como tocar los acordes de its been a hard days night de the beatles

Cómo tocar los acordes de «It’s Been A Hard Day’s Night» de The Beatles

✅ Descubre el icónico acorde inicial: G7sus4. Sigue con C, F, G7, y Dm para capturar la magia de The Beatles. ¡Haz vibrar tus cuerdas!


«It’s Been A Hard Day’s Night» de The Beatles es una de las canciones más icónicas de la banda británica, y tocar sus acordes es una excelente manera de empezar a aprender guitarra. Esta canción, lanzada en 1964, se caracteriza por su ritmo enérgico y melodía pegajosa, lo que la convierte en una favorita entre los músicos aficionados.

Para tocar los acordes de esta canción, necesitarás familiarizarte con los siguientes acordes: A, D, E, y el acorde de G. La progresión de acordes más común para los versos es la siguiente:

  • ADAE
  • ADAE

En el coro, la progresión cambia a:

  • AGDE

Para ayudarte a comprender mejor la forma de tocar estos acordes, aquí tienes un breve desglose:

Acordes y Posiciones

Acorde A

Para tocar el acorde de A, coloca tu dedo índice en el segundo traste de la cuarta cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la tercera cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la segunda cuerda. Debes rasguear desde la quinta cuerda hacia abajo.

Acorde D

En el acorde de D, coloca tu dedo índice en el segundo traste de la tercera cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la primera cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda. Rasguea desde la cuarta cuerda hacia abajo.

Acorde E

Para el acorde de E, coloca tu dedo índice en el primer traste de la tercera cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la quinta cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la cuarta cuerda. Rasguea todas las cuerdas.

Acorde G

Finalmente, para el acorde de G, coloca tu dedo medio en el segundo traste de la quinta cuerda, tu dedo índice en el segundo traste de la sexta cuerda, tu dedo anular en el tercer traste de la primera cuerda y tu dedo meñique en el tercer traste de la segunda cuerda. Rasguea todas las cuerdas.

Recuerda practicar el cambio entre acordes para lograr una ejecución más fluida. La práctica constante es clave. Si deseas mejorar tu habilidad y ritmo, puedes utilizar un metrónomo o tocar junto con la grabación de la canción. Con dedicación y estos sencillos pasos, estarás tocando «It’s Been A Hard Day’s Night» en poco tiempo.

Consejos prácticos para dominar la progresión de acordes

Dominar la progresión de acordes de «It’s Been A Hard Day’s Night» requiere práctica y dedicación. Aquí te comparto algunos consejos prácticos que te ayudarán a tocar con fluidez y confianza.

1. Comprender la estructura de la canción

Antes de empezar a tocar, es esencial que conozcas la estructura de la canción. La progresión de acordes en este tema es bastante sencilla, pero reconocer cómo se organizan te permitirá anticipar los cambios. La canción sigue la siguiente progresión:

  • Verso: G – C – D – G
  • Estribillo: A – C#m – B – E

2. Practica con un metrónomo

Utilizar un metrómono te ayudará a mantener el ritmo y a mejorar tu sincronización. Comienza tocando los acordes lentamente, asegurándote de que suenen limpios y claros. A medida que te sientas más cómodo, puedes aumentar la velocidad.

3. Ejercicios de cambio de acordes

Dedica tiempo a hacer ejercicios de cambio de acordes. Por ejemplo, intenta cambiar entre G y C utilizando un patrón de rasgueo simple. Asegúrate de que cada acorde suene bien antes de avanzar al siguiente. Puedes hacer un ejercicio como:

  1. Toca el acorde G durante 4 compases.
  2. Cambia al acorde C y toca 4 compases.
  3. Repite con otros acordes de la progresión.

4. Grabarte y autoevaluarte

Grábate mientras tocas. Esto te permitirá escuchar tus progresos y áreas de mejora. Presta atención a la claridad de los acordes y la consistencia del ritmo.

5. Tocar junto a la canción original

Una excelente manera de practicar es tocar junto a la canción original. Esto no solo te ayudará a mantener el tiempo, sino que también te permitirá familiarizarte con la dinámica y la energía de la interpretación.

6. No olvides el sentimiento

Finalmente, recuerda que tocar la guitarra no solo se trata de técnica. Asegúrate de transmitir el sentimiento de la canción. Escucha cómo la interpretación de los Beatles evoca emociones y trata de replicar eso en tu propio estilo.

Tabla de referencia de acordes

Acorde Posición Notas
G 3ra traste G – B – D
C 1er traste C – E – G
D 2do traste D – F# – A
A 2do traste A – C# – E
C#m 4to traste C# – E – G#
B 2do traste B – D# – F#
E 0 traste E – G# – B

Con dedicación y práctica constante, te verás mejorando cada vez más en tu interpretación de «It’s Been A Hard Day’s Night». ¡Sigue practicando y divirtiéndote!

Preguntas frecuentes

¿Qué acordes se utilizan en «It’s Been A Hard Day’s Night»?

Los acordes principales son G, C, D y A7. Estos forman la base de la canción.

¿Es difícil aprender a tocar esta canción?

No, es una buena canción para principiantes. Los acordes son básicos y fáciles de cambiar.

¿Qué tipo de guitarra es mejor para tocar esta canción?

Una guitarra acústica o eléctrica funciona bien. Ambas pueden reproducir el sonido de la canción.

¿Hay algún truco para cambiar de acordes más rápido?

Practicar cambios de acordes lentamente y usar un metrónomo puede ayudar a mejorar la velocidad.

¿Cuánto tiempo tomaría aprender a tocarla?

Dependiendo de tu nivel, podrías aprender la canción en unos días con práctica regular.

Puntos clave sobre «It’s Been A Hard Day’s Night»

  • Artista: The Beatles
  • Álbum: A Hard Day’s Night (1964)
  • Género: Rock
  • Duración: 2:40 minutos
  • Acordes: G, C, D, A7
  • Ritmo: 4/4
  • Temática: Reflexión sobre el esfuerzo y el cansancio
  • Estilo de tocado: Strumming (rasgueo)
  • Popularidad: Considerada un clásico de la música moderna

¿Te gustó esta información? ¡Déjanos tus comentarios! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio