forma correcta

Cómo se escribe correctamente: nobreak o no-break

La forma correcta es «no-break» para referirse a equipos de respaldo eléctrico. Usa el guion para separar las palabras en inglés.


La forma correcta de escribirlo es no-break, utilizando un guion para separar las dos partes de la palabra. Este término es un anglicismo que se ha popularizado en el ámbito de la informática y se refiere a dispositivos o configuraciones que evitan la interrupción del suministro eléctrico, permitiendo que los equipos sigan funcionando sin interrupciones.

A continuación, exploraremos en detalle qué significa el término no-break, su origen, y su uso en diferentes contextos. Además, se presentarán ejemplos de aplicaciones y se ofrecerán recomendaciones sobre cómo seleccionar un dispositivo no-break adecuado para sus necesidades.

¿Qué es un no-break?

Un no-break es un dispositivo que proporciona una fuente de energía ininterrumpida. Su función principal es proteger los equipos electrónicos de cortes de energía, picos de voltaje y otros problemas relacionados con el suministro eléctrico. Los no-breaks son especialmente importantes en entornos donde la continuidad del servicio es crítica, como en centros de datos, hospitales y oficinas.

Origen del término

El término no-break proviene del inglés «uninterruptible power supply» (UPS), que se traduce como «sistema de alimentación ininterrumpida». Aunque se ha adoptado el anglicismo, es recomendable utilizar la forma correcta incluyendo el guion, ya que esto refleja su verdadera naturaleza como una combinación de palabras que expresa una idea específica.

¿Cómo elegir un no-break adecuado?

Al considerar la compra de un no-break, es fundamental tener en cuenta varios factores:

  • Capacidad: Determine la potencia total que necesitan los dispositivos que desea conectar. Esta se mide en voltamperios (VA).
  • Tiempo de respaldo: Evalúe cuánto tiempo necesita que el no-break mantenga los dispositivos funcionando en caso de un corte de energía.
  • Tipo de onda: Los no-breaks pueden generar diferentes formas de onda (onda sinusoidal pura, modificada, etc.), lo que afecta la compatibilidad con equipos sensibles.
  • Funciones adicionales: Algunos modelos ofrecen características como protección contra sobretensiones, puertos USB, o monitoreo remoto.

Ejemplos de uso del no-break

Los no-breaks son utilizados en diversas situaciones, tales como:

  • Centros de datos: Para garantizar la continuidad del servicio ante cortes de energía.
  • Oficinas: Para proteger computadoras y otros equipos críticos.
  • Instalaciones médicas: Para asegurar que los equipos de soporte vital sigan funcionando sin interrupciones.

Normativa ortográfica para el uso de prefijos en español

El uso de prefijos en español es un aspecto fundamental de la normativa ortográfica, y su correcta aplicación puede influir en la claridad y precisión de nuestros textos. En el caso de términos como nobreak o no-break, es importante considerar diversas pautas que nos ayuden a escribir de manera adecuada.

Uso de no como prefijo

Según las reglas del español, el prefijo no se escribe siempre separado y con acento. Sin embargo, el término no-break se ha popularizado en el ámbito tecnológico, especialmente en la informática, donde se refiere a dispositivos que evitan la interrupción del suministro eléctrico. En este caso, la forma correcta de escribirlo es no-break, ya que se trata de un anglicismo adaptado.

Ejemplos de uso de no como prefijo

  • No apto
  • No previsto
  • No deseado

En todos estos ejemplos, el prefijo se mantiene separado y se utiliza de manera correcta.

Normas específicas para términos compuestos

La Real Academia Española (RAE) y el Diccionario panhispánico de dudas establecen que los términos compuestos que incluyen un prefijo y que son ampliamente aceptados en el uso cotidiano, como no-break, pueden escribirse como una única palabra o con un guion, dependiendo de su uso en el contexto. Este es el caso de otras expresiones como:

  • Televisión (tele + visión)
  • Internet (inter + red)

Consideraciones sobre el uso de guiones

El uso del guion en términos compuestos puede aclarar la relación entre las palabras, pero no siempre es necesario. Por ejemplo, no-break se utiliza en la jerga técnica para referirse a un sistema que previene interrupciones, mientras que nobreak puede aparecer como una forma más simplificada en ciertos contextos, aunque no es la preferida según la normativa.

Recomendaciones para un uso correcto

  1. Verifica el contexto en el que utilizas términos como no-break.
  2. Consulta fuentes confiables, como el Diccionario de la lengua española, para confirmar la forma adecuada.
  3. Recuerda que el uso de no como prefijo se escribe siempre separado.

La claridad y la precisión son esenciales en la comunicación escrita. Utilizar correctamente los prefijos ayuda a evitar confusiones y mejora la calidad de nuestros textos.

Ejemplos de uso y aplicaciones del término no-break

El término no-break, también conocido como corte de línea o espacio no separable, tiene múltiples aplicaciones en el ámbito de la tipografía, la programación y el diseño web. A continuación, se presentan algunos ejemplos concretos de su uso.

1. Aplicaciones en tipografía

En tipografía, el no-break es fundamental para evitar que ciertos elementos se separen al final de una línea. Un ejemplo claro es en el caso de los números telefónicos, donde es deseable que el número completo permanezca junto sin ser dividido. Por ejemplo:

  • Teléfono: 123-456-7890

Si se utiliza un espacio no separable entre los números, se evita que se dividan en diferentes líneas, mejorando así la legibilidad del texto.

2. Programación

En el ámbito de la programación, especialmente en lenguajes como HTML y CSS, el no-break se utiliza para asegurar que ciertos elementos no se dividan. Por ejemplo, al usar el carácter   en HTML, se puede evitar que un texto se rompa en dos líneas. Un caso de uso sería:

El precio es de 100 euros.

Esto garantiza que «100» y «euros» siempre aparezcan juntos, evitando que se separen en líneas distintas.

3. Diseño web

En el diseño web, el uso de no-break es crucial para mantener la cohesión visual. Por ejemplo, en un banner publicitario, los elementos deben estar alineados de manera que se comprendan en su totalidad. Usar no-break en los textos de un banner asegura que la información clave no se divida en varias líneas, manteniendo el mensaje claro y atractivo.

Consejos prácticos para el uso de no-break

  • Utiliza el no-break en números de teléfono y direcciones para mejorar la legibilidad.
  • En programación, asegúrate de usar espacios no separables entre elementos que deben permanecer unidos.
  • En diseño web, revisa la disposición de los textos en banners y otros elementos visuales para evitar rupturas indeseadas.

Estadísticas sobre la legibilidad

Según estudios, un 85% de los lectores prefieren textos que no se rompen en lugares inesperados, lo que resalta la importancia del uso adecuado de no-break en la comunicación escrita y visual.

Aplicación Ejemplo Beneficio
Tipografía Teléfono: 123-456-7890 Mejor legibilidad
Programación El precio es de 100 euros. Evita división en líneas
Diseño web Banner publicitario Mantiene cohesión visual

El uso correcto del no-break es esencial para asegurar que la información se presenta de manera clara y efectiva en diversos contextos.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa el término «nobreak»?

«Nobreak» se refiere a un dispositivo que proporciona energía ininterrumpida a equipos electrónicos en caso de un corte de electricidad.

¿Es correcto escribir «no-break»?

Sí, «no-break» es la forma correcta y más utilizada, ya que se considera un anglicismo.

¿Cuáles son las funciones de un nobreak?

Proteger contra cortes de energía, estabilizar voltajes y permitir un tiempo de apagado seguro de los equipos.

¿Dónde se utiliza un nobreak?

Se utiliza comúnmente en servidores, computadoras y equipos críticos que requieren energía constante.

¿Qué tipos de nobreak existen?

Existen varios tipos: offline, online y interactivo, cada uno con diferentes características y aplicaciones.

¿Cómo elegir un nobreak adecuado?

Considera la capacidad de carga, el tiempo de respaldo necesario y las características adicionales como protección contra sobretensiones.

Punto Clave Descripción
Definición Dispositivo que proporciona energía de respaldo.
Escritura correcta Se recomienda «no-break».
Funciones principales Proteger equipos, estabilizar voltajes, permitir apagado seguro.
Aplicaciones Servidores, computadoras, equipos críticos.
Tipos Offline, online, interactivo.
Elección Capacidad, tiempo de respaldo, características adicionales.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio